Bocas de Incendio Equipadas (BIE)

Las bocas de incendio equipadas, conocidas como BIE, son equipos fijos de protección contra incendios que permiten la aplicación directa de agua sobre un fuego en su fase inicial. Están conectadas permanentemente a la red de abastecimiento de agua y listas para su uso inmediato.

Su instalación está regulada por el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (R.D. 513/2017) y debe cumplir las normas UNE correspondientes, que establecen los requisitos de caudal, presión, materiales y ubicación. Las BIE se colocan en puntos estratégicos para garantizar que cualquier zona del edificio pueda ser alcanzada por la manguera, teniendo en cuenta su longitud y radio de acción.

El mantenimiento de las BIE es obligatorio y debe realizarse de forma periódica, incluyendo revisiones trimestrales, semestrales y anuales, con pruebas de presión, comprobación de estanqueidad, inspección de mangueras y verificación de la boquilla. Un sistema de BIE en perfecto estado asegura que el agua esté disponible y accesible en el momento crítico de una emergencia.

• Armario metálico o de material resistente.
• Manguera (semirrígida o plana) enrollada en un carrete.
• Válvula de apertura.
• Lanza o boquilla regulable para dirigir el chorro de agua.

• BIE de 25 mm: manguera semirrígida, más manejable y pensada para un uso rápido.
• BIE de 45 mm: manguera plana, mayor caudal, utilizada por personal entrenado.

• Listas para usar en cualquier momento.
• Suministro continuo de agua.
• Fácil localización e identificación.
• Gran eficacia en la extinción de fuegos incipientes.

Se instalan en edificios públicos, industrias, aparcamientos, centros comerciales, hospitales, colegios y cualquier lugar donde sea necesaria una protección inmediata contra incendios.

Las BIE son un elemento esencial en cualquier sistema de Protección Contra Incendios, ya que permiten una intervención rápida que puede evitar la propagación del fuego y minimizar daños.