Sistemas de Columna Seca

La columna seca es una instalación fija destinada exclusivamente al uso de los servicios de extinción de incendios, especialmente en edificios de gran altura. Consiste en una red de tuberías vacía que permite a los bomberos conectar sus mangueras en la entrada del edificio y suministrar agua desde el exterior hasta las diferentes plantas.

• En la fachada, a pie de calle, se encuentra la toma de alimentación para que los bomberos conecten la bomba del camión.
• En cada planta protegida, existen salidas con racores normalizados para acoplar las mangueras de intervención.
• El sistema permanece vacío hasta que los bomberos lo llenan de agua en caso de emergencia.

• Facilita la rápida llegada de agua a las plantas superiores.
• Evita desplegar mangueras por escaleras o zonas de difícil acceso.
• Cumple con los requisitos del Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) y normas UNE.

Obligatoria en muchos edificios de más de 24 metros de altura, garajes de gran superficie y determinados establecimientos industriales.

La columna seca es un elemento esencial en la estrategia de extinción de incendios en altura, garantizando que los equipos de intervención puedan actuar con rapidez y eficacia.

Sistemas de Columna Húmeda

La columna húmeda es una instalación fija de tuberías que permanece siempre llena de agua y a presión, lista para su uso inmediato en caso de incendio. A diferencia de la columna seca, no necesita ser alimentada desde el exterior, ya que está conectada de forma permanente a un sistema de abastecimiento y bombeo.

• Conectada a un grupo de presión contra incendios, que mantiene el caudal y la presión adecuados.
• Dispone de tomas equipadas con racores normalizados en las distintas plantas, donde se conectan mangueras o equipos de intervención.
• El agua está disponible de forma instantánea al abrir las válvulas de salida.

• Respuesta inmediata sin necesidad de conexiones externas.
• Mayor eficacia en edificios con alto riesgo de incendio.
• Cumplimiento de normativa (RIPCI y normas UNE) en los casos exigidos.

Habitual en rascacielos, grandes complejos industriales, centros comerciales y edificios con alto tránsito de personas, donde es fundamental una respuesta rápida y continua ante un fuego.

La columna húmeda garantiza que el agua llegue con la presión y el caudal necesarios a cualquier punto del edificio, permitiendo a los equipos de intervención actuar sin pérdida de tiempo.