Extintores Manuales de Incendio
Los extintores manuales son dispositivos portátiles diseñados para la extinción rápida de incendios incipientes. Su manejo sencillo permite a cualquier persona actuar de forma inmediata para controlar pequeños focos de fuego, evitando que se propaguen y causando daños mayores.
Los extintores manuales son la primera lÃnea de defensa contra incendios, permitiendo una intervención rápida y eficaz que puede salvar vidas y proteger instalaciones.
Cada extintor está compuesto por un recipiente metálico que contiene un agente extintor (polvo, agua, espuma o dióxido de carbono) y un sistema de descarga accionado manualmente mediante una válvula y una palanca. Al activarlo, el agente es impulsado por presión interna, permitiendo dirigirlo hacia la base de las llamas para interrumpir el proceso de combustión.
Su instalación debe cumplir con el R.D. 513/2017 (RIPCI) y las normas UNE correspondientes, que regulan su ubicación, señalización y accesibilidad. Deben colocarse en lugares visibles, de fácil acceso y distribuidos estratégicamente para cubrir toda la superficie protegida.
El mantenimiento de los extintores manuales es obligatorio y debe realizarse periódicamente por empresas autorizadas, incluyendo inspecciones visuales, comprobación de presión, revisión de boquillas y mangueras, y retimbrado según plazos establecidos.
GuÃa para el uso correcto de extintores manuales
• Verifica que tienes una vÃa de escape despejada.
• Si el fuego es grande o el humo intenso, evacúa y llama a los servicios de emergencia.
• Dirige la boquilla o manguera a la base del fuego, no a las llamas.
• Mueve la boquilla de lado a lado cubriendo toda la base del fuego hasta extinguirlo.